Con el fin de socializar toda la información relacionada con las tecnologías de la Información y la Comunicación, comenzó ayer la Semana de las TIC, las cuales hoy en día se han convertido en una herramienta que facilita en gran manera el proceso de formación a los estudiantes.
Según Norberto Díaz Plata, coordinador virtual del Sena- regional Cesar, “durante esta semana hay charlas para sensibilizar, para dar a conocer todo ese tipo de herramientas y así la gente se anime, participe activamente de esas actividades, se involucre más en el tema de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y aprenda a manejarlas”.
El programa de uso de este tipo de tecnología está enmarcado dentro de las estrategias del Sena ya que actualmente ésta no solo hace parte de la gestión administrativa y de planificación de las empresas, sino que también está incluida obligatoriamente en la visión de las mismas.
Para la aplicación de este programa, el Gobierno Nacional ha invertido 82 millones de dólares mediante varias fases que, apoyadas por la empresa Telefónica-Telecom, han logrado traer al Sena videoconferencias, telefonía IP, virtualización e Internet.
En palabras de Manuel Zuleta, coordinador de Formación Profesional y Empleo del Sena, “hoy todas las personas que ingresen al Sena tienen la disponibilidad tanto de equipos como de formación para que puedan acceder a estas herramientas a través de la biblioteca virtual, a través de los equipos que hoy tenemos disponibles para la gente. Nosotros tenemos aquí una biblioteca no solo para los estudiantes sino también para personas externas a la institución que vengan a consultar. Para los estudiantes en formación titulada hay una serie de equipos de computadores, portátiles para que ellos puedan gestionar la información y el aprendizaje a través de estos equipos”.